En la reseña de Hipertextual del iPhone 8 se menciona repetidas veces que el iPhone 8 tiene carga inalambrica inductiva, que presuntamente, no es igual a la del resto de smartphones que tienen carga inalambrica, pero no inductiva.
Esto me parece contradictorio, ya que la carga inalmbrica (no solo en los smartphones, si no de cualquier cosa) está basada en la Ley de Faraday, la cual indica:
Cualquier cambio del entorno magnético en que se encuentra una bobina de cable, originará un “voltaje”
Por ende, cualquier carga inalambrica es inductiva, ya que el campo electromagnético que generan los cargadores inalambricos generan a su vez una diferencia de potencial (voltaje) en las bobinas que los smartphones tienen adentro para habilitar la carga inalambrica. En otras palabras, las variaciones en los campos electromagnéticos (de los cargadores) inducen un voltaje en las bobinas (de los smartphones).
Alguien me podría explicar; ¿cómo puede haber smartphones que tengan carga inductiva y otros que no?
¿Tal vez el redactor del tema confundió terminos?